Las urgencias veterinarias en Leioa pueden ser por múltiples causas. Desde un accidente que provoca una lesión hasta un simple susto. Sin embargo, cuando hablamos de cáncer, lo hacemos de una grave enfermedad. Si quieres conocer cómo se desarrolla el cáncer de mama felino, en esta entrada te lo contamos.
Este tipo es uno de los más frecuentes en gatas, el tercero para ser exactos, y es muy agresivo. Aparece por regla general en gatas de más de 10 años no esterilizadas o que lo han sido tras los primeros celos. Dentro de las razas gatunas, la siamesa tiene una mayor propensión a padecer esta grave afección. Además, en un 80 % de los casos el tumor es maligno.
La aparición está ligada a la producción hormonal de la gata. Los tumores pueden surgir en cualquiera de las mamas y lo pueden hacer tanto en un nódulo como en varios. Encontrar uno muy crecido es motivo para acudir a urgencias veterinarias Leioa. Los tumores pueden ser móviles o estar unidos a la pared abdominal. Una vez llegado a cierto tamaño, el bulto termina por ulcerarse con los problemas de infección que puede acarrear.
Por desgracia, la metástasis puede ser rápida por la agresividad del cáncer. Los pulmones, riñones, hígado o la pleura son los órganos que pueden ser atacados con mayor facilidad. Una vez realizadas las pruebas pertinentes y confirmada la afección, el tratamiento a seguir es la extirpación. Llegado el caso, la mastectomía de cadena completa es la solución a seguir ya que elimina todas las mamas.
Como ves, el cáncer de mama en felinos es una enfermedad terrible, pero como en los seres humanos la anticipación es la mejor medicina. Desde Clínica Veterinaria Leioa te invitamos a contactarnos. Contamos con el mejor equipo profesional el cual se pondrá a tu entera disposición desde el primer momento.