No hay nada mejor que acudir a tu clínica veterinaria en Leioa para que te informen del calendario de vacunación de tu perro, porque cada animal es distinto y es preciso analizar las características individuales, la raza o los antecedentes para que tanto los cachorros como los adultos estén inmunizados contra las enfermedades más comunes y para las específicas de cada raza.
En términos generales, en la Clínica Veterinaria Leioa solemos recomendar un calendario tipo que incluya una desparasitación interna a los cinco meses; la vacuna contra el moquillo y la parvovirosis al mes y medio de nacer; la vacuna denominada polivalente a los dos meses de vida, a la que seguirá la segunda polivalente un mes después. A los cuatro meses es preciso aplicarle el chip y la vacuna de la rabia y cuando sea adulto, una vez al año de nuevo la polivalente, que se trata de la vacuna que le protege contra el parvo, moquillo, hepatitis, leptospirosis y parainfluenza.
Como hemos mencionado, este sería un calendario tipo, pero éste dependerá en todo caso de la edad del perro o de la raza, factores que pueden hacer que nuestro animal necesite de vacunas específicas adicionales. Es el caso, por ejemplo, de razas como el pastor alemán, el rottweiler, el bóxer o el pit bull, especialmente vulnerables contra enfermedades víricas, por lo que necesitan acudir a la clínica veterinaria en Leioa para evitar problemas en este sentido.
Otro ejemplo son los perros que habiten en zonas con mayor riesgo de infección por garrapata que deberán ser vacunados contra la enfermedad de Lyme o los que convivan o hayan convivido con otros perros, como pueden ser los que han estado en protectoras, que necesitan de la vacuna frente a la tos de las perreras.